Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Cursos Arte Sostenible

Curso online de Crítica de arte como herramienta discursiva

Curso online de Crítica de arte como herramienta discursiva

Precio habitual €135,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €135,00 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

El curso online de Crítica de arte como herramienta discursiva está concebido para estimular los primeros acercamientos a la crítica de arte. A través de tres unidades didácticas teórico-prácticas, el alumnado aprenderá a redactar con éxito textos críticos de arte, así como a conocer en profundidad el ejercicio profesional de la crítica de arte.

El curso se plantea como un espacio donde observar las acciones que suceden dentro del ejercicio narrativo del hacer crítica. Por tanto, no está dirigido únicamente a profesionales en comunicación o periodismo.

Esta propuesta proviene del ánimo de revisar la práctica de crítica de arte como una herramienta discursiva y creativa, con el ánimo de ser activada por todo aquel que esté interesado en generar nuevos medios creativos de comunicación. Partimos de la primicia que el sentido principal de hacer crítica es activar la voluntad de transmisión, explorando su diversidad desde la reflexión, debate y experiencia del alumnado.

Se espera debatir a partir del contenido del curso complementado con los ejercicios prácticos y los cuestionarios de autoevaluación en cada unidad didáctica cuáles fueron los inicios del ejercicio crítico en el arte, elaborando un recorrido puntual por momentos concretos que ayuden al alumnado a situar algunos contextos relevantes hasta analizar las prácticas actuales de la crítica de arte.

El curso online de crítica de arte está abierto tanto a estudiantes de postgrado y recién titulados en el sector artístico-cultural que quieran desarrollar su actividad profesional en el campo de la crítica de arte, como a profesionales o cualquier persona interesada en la materia.

Contenido del curso

Antecedentes históricos y cuestionamientos iniciales de la crítica de arte
¿Cómo surge el ejercicio de crítica de arte?
¿Quién es el crítico de arte?
¿Qué conocemos sobre la crítica de arte?
¿Por qué interesa hacer crítica de arte?
¿Para quién escribir? Acercamientos al público receptor.
La crítica de arte como lenguaje.

La crítica como herramienta de investigación, argumentación y conocimiento
Objetivar la información: Discernir/reflexionar en las fuentes
Estimular otros registros de pensamiento, desplazamientos discursivos-creativos
La crítica: ejercicio creativo de interpretación y construcción de terminología

Reformular el diálogo creativo
El uso de “mapas cognitivos” como estrategia inicial de organización
¿Qué sucede al agregar conceptos a una imagen?
La crítica institucional, una autorreflexión necesaria

Exploraciones analíticas, narrativas y creativas en la crítica de arte
Aparatos literarios como herramientas creativas
La crítica, método de reflexión-comunicación-enunciación
La crítica, acción performativa

Recorridos discursivos compartidos
Narraciones íntimas que se vuelven colectivas
Mediar/comunicar un tema a partir de la idea
Niveles de profundidad e interés en la crítica

La crítica de arte com dispositivo activo en el proceso creativo
¿Es posible una crítica hecha por artistas?
Hacer visible lo etéreo
Artistas que usan el ejercicio crítico como materia de sus desarrollos
Autogestión y autoedición como medio de posicionamiento crítico.

Carga lectiva

16 horas

Sobre el profesor

Mónica A. Galván Martínez.

Ciudad de México, 1987. Crítica de arte, investigadora y curadora independiente. Licenciada en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Maestra en Artes Visuales del Posgrado en Artes y Diseño, Facultad de Artes y Diseño, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Doctoranda en Historia y Teoría de las Artes del Programa Sociedad y Cultura. Historia, Arte, Antropología y Patrimonio en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona. Ha sido ponente y profesora en numerosos seminarios y cursos. Le interesan los procesos que involucran la reflexión de la práctica curatorial ligada a la producción e investigación artística.

Ver todos los detalles

Sobre nuestros cursos

El contenido de nuestros cursos es abordado de forma muy didáctica con la intención de que se adquieran los conocimientos teóricos y la práctica necesaria para un óptimo y efectivo aprendizaje.

Asimismo, ofrecemos a nuestros alumnos orientación académica y asesoramiento profesional para facilitar la inserción laboral y desarrollar el emprendimiento.