Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Cursos Arte Sostenible

Curso online de Técnico de registro y gestión de colecciones en museos

Curso online de Técnico de registro y gestión de colecciones en museos

Precio habitual €195,00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €195,00 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

El curso “Técnico de Registro y Gestión de Colecciones en Museos” tiene como finalidad transmitir los conocimientos y las habilidades necesarias para llevar a cabo las múltiples funciones que competen a un registrador de colecciones.

A lo largo de veinte temas, incluidos en cinco unidades didácticas teórico-prácticas, aprenderemos a ejecutar con éxito las diferentes labores documentales y logísticas que implican a este perfil profesional, como son registrar, inventariar, gestionar movimientos, transportes, embalajes, manipulación, almacenamiento, seguros, exposiciones, y riesgos en las colecciones de un museo o institución museística.

Este curso está dirigido tanto a estudiantes y titulados universitarios en grados y posgrados de humanidades (historia, arqueología, historia del arte, biblioteconomía y documentación, archivística, museología, gestión de patrimonio, etc) que quieran desarrollar su actividad profesional en el campo del registro y gestión de colecciones, como también a profesionales del sector de la cultura (personal de museos, galerías de arte, colecciones privadas particulares y corporativas) o cualquier persona interesada en la materia.

Contenido del curso

Definición y ámbito profesional del registrador de colecciones
- La gestión del patrimonio cultural y los museos
- Evolución histórica del registro y la gestión de colecciones
- Formación y perfil profesional
- Funciones, responsabilidades y labores museísticas
- Legislación, protocolos y códigos deontológicos

Tratamiento y gestión documental de fondos museográficos
- La documentación de las colecciones en museos
- Normalización documental e informatización de la gestión museográfica
- Modalidades de ingreso de fondos museográficos. Entradas temporales. Supuestos
- Gestión documental de ingresos y bajas
- Gestión documental de control de movimientos y ubicaciones

Técnicas y procedimientos de registro de fondos museográficos
- La convocatoria de recepción
- La asignación numérica y la inscripción en el Libro de Registro
- El etiquetado y marcaje de las colecciones
- La elaboración del inventario de la colección
- La fotografía de las colecciones. Criterios y técnicas

Gestión técnica y logística de colecciones
- Almacenaje de fondos museográficos: gestión y protocolos
- Manipulación de fondos museográficos: métodos y recursos logísticos
- Gestión de transportes y construcción de embalajes
- Contratación de seguros
- Gestión de préstamos para exposiciones

Protección y conservación de colecciones
- Gestión de riesgos en bienes culturales
- Criterios básicos de conservación preventiva
- Seguridad aplicada a museos y patrimonio. Medidas de vigilancia y protección.
- El tráfico ilícito de bienes culturales.
- La ficha “Object ID”

Carga lectiva

48 horas

Sobre el profesor

Jaime López.
Tras licenciarse en Geografía e Historia (especialidad Hª del Arte) en 1992, y obtener la certificación de aptitud pedagógica (CAP) en la Facultad de Educación, completa su formación académica con un Máster en Museología y Exposiciones en la Universidad Complutense.

Comienza su actividad profesional en 1996 realizando labores museísticas en los departamentos de conservación, registro y educación del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Entre los años 1998 y 2000 trabaja como gestor cultural, comisario de exposiciones y responsable de la colección del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En junio de 2000 marcha a Estados Unidos para ejercer como coordinador de exposiciones y ayudante de conservador en el Departamento curatorial de escultura y artes decorativas europeas (ESDA) del Metropolitan Museum of Art en Nueva York.

A su regreso a España trabaja desde 2004 en el sector del mercado del arte, en el departamento de dirección de la galería Helga de Alvear y posteriormente como director en las galerías Godoy de Madrid y Berger Gallery en Barcelona.

En el terreno de la formación, su trayectoria comienza en 2007 en el Instituto Superior de Arte de Madrid donde imparte cursos de gestión de galerías, coleccionismo y mercado de arte. Tras colaborar en el módulo de orientación profesional del Máster de Museología de la Universidad Complutense, centra su labor docente y curatorial en la Asociación Arte Sostenible.

Ver todos los detalles

Sobre nuestros cursos

El contenido de nuestros cursos es abordado de forma muy didáctica con la intención de que se adquieran los conocimientos teóricos y la práctica necesaria para un óptimo y efectivo aprendizaje.

Asimismo, ofrecemos a nuestros alumnos orientación académica y asesoramiento profesional para facilitar la inserción laboral y desarrollar el emprendimiento.